CiteScore

0.5

Indexada na
SCOPUS

QUALIS

B3

2017-2021
quadriênio

Language

Revista Brasileña de Medio Ambiente

e-ISSN: 2595-4431


Resumen

Los embalses son de gran importancia para el hombre, ya que desempeñan un importante papel social y económico. El estudio tuvo como objetivo analizar la composición y abundancia de rotíferos en diferentes regiones de un embalse del Nordeste de Brasil. Las muestras fueron tomadas en 2019 en tres regiones del embalse de Rio Preto do Criciúma (BA) que se diferencian en cuanto al uso del suelo circundante, el uso de agua para riego y la presencia de macrófitas. Las variables medidas fueron: profundidad, temperatura y pH del agua, conductividad eléctrica, turbidez, oxígeno conservado y sólidos totales. Se encontraron 41 especies de rotíferos, siendo las familias más representativas Lecanidae y Brachionidae. En la región de Horticultura se presentó una mayor concentración de clorofila a y materia suspendida mientras que la región de rellenos sanitarios presentó los valores más bajos. La región de captación presentó valores intermedios entre las regiones de Horticultura y Relleno Sanitario. Las regiones del embalse mostraron diferencias en la composición de especies. Los tramos del embalse se diferenciaban entre sí en cuanto a la composición de especies de rotíferos, así como en las variables físicas y químicas del agua. Los cambios de uso del suelo en el entorno del embalse y la presencia de bancos de macrófitos en las regiones de los tramos de Cuenca y Horticultura provocaron las diferencias. Los estudios basados ​​en un mayor número de sitios de muestreo y durante un período de tiempo más largo pueden revelar las influencias de la espacialidad y la estacionalidad cuando los entornos tienen volúmenes de agua bajos o altos.de 5 palabras clave y un mínimo de 3, estas palabras clave serán utilizadas para fines de indexación. La fuente del resumen es Times New Roman, tamaño 9. Es necesario un resumen conciso y factual. El resumen debe indicar brevemente el objetivo de la investigación, los principales resultados y las principales conclusiones. Se deben evitar las referencias o citas dentro del resumen, pero si es necesario excepcionalmente, cite al autor o autores y el año. Además, se deben evitar abreviaciones fuera del estándar o inusuales, pero si son esenciales, deben ser definidas en su primera mención en el propio resumen.

License

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Tayná de Almeida Delgado, Natália dos Santos Mendes, Alan Cleber Santos da Silva, Paulo Barros de Abreu Júnior, Tatiane Mantovano, Fábio Amodêo Lansac-Tôha, Sérgio Luiz Sonoda