CiteScore

0.5

Indexada na
SCOPUS

QUALIS

B3

2017-2021
quadriênio

Language

Revista Brasileña de Medio Ambiente

e-ISSN: 2595-4431


Resumen

La creciente generación de residuos industriales representa un importante desafío ambiental y económico, destacándose el lodo de curtido (LC) como un insumo forestal potencial. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo evaluar los efectos de diferentes concentraciones de LC sobre el desarrollo morfológico y la capacidad de fitorremediación de plántulas de Pinus taeda cultivadas en vivero. El experimento fue conducido bajo un diseño completamente aleatorizado, con siete tratamientos (testigo y LC en concentraciones de 0,5% a 20%) y 385 unidades experimentales. Se evaluaron la tasa de germinación, altura, diámetro del cuello, biomasa aérea y radicular, biomasa total, Índice de Calidad de Dickson y contenidos de macro y micronutrientes. Los resultados indicaron que concentraciones de hasta el 5% de LC no comprometieron la germinación ni los parámetros morfológicos de las plántulas. En concentraciones más altas, se observó una reducción de la biomasa aérea y un mayor acúmulo de metales como Fe, Cr, Cu y Mn, especialmente en las raíces. El análisis químico evidenció que el LC aporta nutrientes esenciales, aunque puede elevar los niveles de elementos potencialmente tóxicos. Se concluye, por tanto, que P. taeda es tolerante al LC y eficaz en la fitoextracción, siempre que el uso del residuo sea controlado.

License

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Roger Francisco Ferreira de Campos, Robson Espit Biudaro