CiteScore

0.5

Indexada na
SCOPUS

QUALIS

B3

2017-2021
quadriênio

Language

Revista Brasileña de Medio Ambiente

e-ISSN: 2595-4431


Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la biodegradabilidad y tratabilidad de aguas grises domésticas, además de analizar la eficiencia de un biofiltro modificado con medios filtrantes de vidrio reciclado, en sustitución de las tradicionales virutas de madera. La investigación se dividió en dos etapas. En el primero, se recolectaron muestras de aguas grises en tres municipios y se analizaron para determinar la relación entre la Demanda Química de Oxígeno (DQO) y la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO₅), para determinar la biodegradabilidad. Los resultados revelaron que el 33% de las muestras presentaron biodegradabilidad alta, 46,67% intermedia y 20% baja, lo que indica que la elección del tipo de tratamiento debe considerar las características específicas de cada muestra. En la segunda etapa, se evaluó la eficiencia de un biofiltro modificado en comparación con el modelo convencional, a través de trece corridas de filtración y cinco campañas de recolección, respectivamente. Los análisis físico-químicos demostraron que el biofiltro con vidrio reciclado presentó remoción de DQO que oscila entre 5% y 72%, además de no incrementar los niveles de sodio en las aguas grises tratadas, comportamiento opuesto al observado en el biofiltro convencional. Los resultados indican que el vidrio triturado es un medio filtrante prometedor, con potencial para mejorar la calidad del agua gris tratada. 

License

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Sheila Ferreira Santos, Talys Brendo Sá da Silva, Guilherme Henrique de Lima Freitas de Lima Freitas, Cristiane Xavier Galhardo, Miriam Cleide Cavalcante de Amorim