Open Access Journal
0.5
Indexada na
SCOPUS
B3
2017-2021
quadriênio
Artigos | Vol. 13 Núm. 3 (2025)
Paulo Henrique de Almeida Cartaxo Gleidyane Novais Lopes Mielezrski João Paulo de Oliveira Santos Kennedy Santos Gonzaga José Rayan Eraldo Souza Araújo Silvio Lisboa de Souza Júnior Walter Esfrain Pereira Jacinto de Luna Batista
Author information
Author information
Author information
Engenheiro Agrônomo formado pela Universidade Federal da Paraíba (2017). Mestre em Engenharia Ambiental pela Universidade Federal Rural de Pernambuco (2019). Atualmente doutorando em Agronomia na Universidade Federal da Paraíba , atuando na linha de Ecologia.
Currículo Lattes: http://lattes.cnpq.br/1399888363177878
Author information
Author information
Author information
Author information
Author information
Published in octubre 11, 2025
Ceratitis capitata (Wiedemann) es responsable de grandes perjuicios económicos a los frutales brasileños. En este sentido y dada la necesidad de desarrollar estrategias sostenibles para el control de esta plaga, el estudio del potencial insecticida de los aceites esenciales ha ganado protagonismo a nivel mundial. Así, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de los aceites esenciales de Carapa guianensis Aublet, Cymbopogon winterianus Jowitt y Eucalyptus citriodora Hook sobre la mortalidad y emergencia de C. capitata en dos fases de vida. La investigación se realizó en el Laboratorio de Entomología del Centro de Ciencias Agrarias de la Universidad Federal de Paraíba, Brasil. Los aceites esenciales utilizados fueron provenientes de formulaciones comerciales. Para cada tipo de aceite, las larvas y pupas de 3º estadio fueron sumergidas en cinco concentraciones. La acción de los aceites varió según la fase de vida en la que fueron aplicados, así como también sus efectos fueron más efectivos en las primeras horas tras la aplicación. El uso del aceite de C. guianensis, cuando se aplicó en la fase pupal a la concentración de 37,6 mg.ml⁻¹, fue responsable de la muerte del 75% de los individuos (DL₇₅). Para aplicaciones en la fase larval, el aceite de E. citriodora se destacó sobre los demás, generando las mayores tasas de mortalidad larval y con mayor persistencia de acción. El uso de aceites esenciales en el control de C. capitata se mostró como una alternativa prometedora, sin embargo, se debe prestar atención a la etapa de vida y a las concentraciones aplicadas para optimizar el éxito de este método de control.
Palabras clave: Control alternativo, Insecticida natural, Mosca del Mediterráneo.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Paulo Henrique de Almeida Cartaxo, Gleidyane Novais Lopes Mielezrski, João Paulo de Oliveira Santos, Kennedy Santos Gonzaga , José Rayan Eraldo Souza Araújo, Silvio Lisboa de Souza Júnior, Walter Esfrain Pereira, Jacinto de Luna Batista