CiteScore

0.5

Indexada na
SCOPUS

QUALIS

B3

2017-2021
quadriênio

Language

Revista Brasileña de Medio Ambiente

e-ISSN: 2595-4431


Resumen

Aunque la Caatinga sea reconocida como el bioma con más biodiversidad del mundo, hay pocos estudios sobre la fauna, incluso el grupo de herpetofauna. Inventarios realizados en el contexto del licenciamiento ambiental ofertan oportunidades de agrandar informaciones sobre la distribución y diversidad, aunque haya limite metodológico y técnico. El presente estudio tuvo como objetivo registrar la composición de las serpientes en el Área de Protección Ambiental (APA) Boqueirão da Onça, Estado de Bahia, en una muestra de corta duración en el ámbito del licenciamiento ambiental. Esa Unidad de Conservación tiene una alta importancia ya que se encuentra en una región que es uno de los últimos restos continuos y conservados de Caatinga. El levantamiento ocurrió en un área de 30 hectáreas, en Sento Sé-BA, en dos campañas de campo. Se utilizó la metodología de Búsqueda Visual Activa en 10 puntos de muestra en un período de 20 días o 80 horas de observación. Fueron registrados 25 individuos, repartidos en 10 especies y tres familias, la especie con más abundancia fue la Colubridae (7 especies), seguida de las Viperidae (2) y Elapidae (1). La curva de acumulación no alcanzó la asíntota, lo que indica que aún hay potencial para registrar más especies. Los resultados han demostrado que inventarios vinculados al licenciamiento entregan datos importantes para disminuir los huecos sobre la hepertofauna regional. La conclusión es que estudios continuados, con una normalización metodológica más grande y divulgación de datos, pueden ser útiles para el conocimiento científico, manejo e conservación de la Caatinga.

License

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Ana Teresa Caldas, Bruno Valente, Marcela Imamura, Nathan Souza, Ricardo Magalhães, Jéssica Oliveira, Brenda Pita