CiteScore

0.5

Indexada na
SCOPUS

QUALIS

B3

2017-2021
quadriênio

Language

Revista Brasileña de Medio Ambiente

e-ISSN: 2595-4431


Resumen

Los cambios climáticos, los gases de efecto invernadero, el calentamiento global y sus posibles efectos han demostrado en numerosos debates y estudios que las actividades humanas son señaladas como una de las principales causas de las alteraciones climáticas. En Brasil, la región Semiárida podría ser una de las más afectadas por los cambios en el clima, y la vegetación predominante en esta región, la Caatinga, experimenta modificaciones considerables a lo largo del año debido a la gran variabilidad climática. En este contexto, el objetivo de esta investigación es evaluar las estimaciones de la Productividad Primaria Bruta (GPP) y la Productividad Primaria Neta (NEE) en cuatro especies predominantes del bioma Caatinga. Se recolectaron datos observacionales en campo con un espectrorradiómetro en el dosel de un área de Caatinga en Petrolina, PE, y se aplicaron los modelos de Productividad Primaria Bruta y de Productividad Primaria Neta. Los resultados indicaron que, en promedio, el dosel de la caatinga presenta GPP y NEE menores en comparación con las especies dominantes, siendo respectivamente 1,79 g C m² d⁻¹ y 1,72 g C m² d⁻¹. Las especies que mostraron mayores estimaciones de GPP y NEE fueron Samanea tubulosa y Sapium argutum, con GPP de 3,54 g C m² d⁻¹ y 3,47 g C m² d⁻¹, y NEE de 2,64 g C m² d⁻¹ y 2,84 g C m² d⁻¹. El uso de espectrorradiómetros permitió observar respuestas específicas del flujo de carbono, permitiendo verificar cómo varía la absorción de la Productividad Primaria Bruta y la Productividad Primaria Neta entre las diferentes especies.

 

License

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Joélia Natália Bezerra da Silva, Jéssica Laís Bezerra Silva, Maria Leidiane Ferreira, Josiclêda Domiciano Galvíncio